Piure

CLP10,000.00

CLP9,500.00

Incluye un 0 % de impuestos
El precio total puede cambiar según su ubicación de envío

Piure – Bolsa de 1 kg.

El piure es un marisco comestible que se puede comer crudo o cocido, y que es un ingrediente clave en muchos platos. Es un manjar antiguo y controvertido de Chile. 

Preparación 

  • Crudo: Se corta en trozos pequeños y se le agrega cebolla picada, cilantro y limón.
  • Cocido: Se pica y hierve, y es un componente de muchos platos, como el arroz con piure picado y la cazuela chilota.
  • Frito: Se puede freír para comer en una rebanada de pan.

Usos culinarios 

  • En sopas, empanadas, carbonada, risotto.
  • En guisos y sopas, como la cazuela chilota, un guiso típico de Chile.
  • En pino o pirru de piures.
  • En salmón a la mantequilla en salsa de piures.
  • En piures con cebolla y cilantro.
  • En empanaditas de piure.

Características 

  • El piure es un urocordado, un animal invertebrado de la clase Ascidiacea.
  • Su nombre proviene del idioma mapuche y se le conoce como piwü, que al español se tradujo como piúr (marisco rojo y comestible).

El piure es un molusco marino que aporta muchos nutrientes, como proteínas, minerales, vitaminas, yodo, calcio, sodio, y Omega 3. Estos elementos son importantes para mantenernos sanos. 

Beneficio

  • Fortalece huesos
  • Contiene calcio y yodo, que son fundamentales para la salud ósea
  • Regula el metabolismo
  • Contiene minerales esenciales que ayudan a regular el metabolismo
  • Potencia el sistema inmunológico
  • Contiene minerales esenciales que ayudan a potenciar el sistema inmunológico
  • Previene enfermedades
  • Contiene Omega 3, que ayudan a prevenir enfermedades
  • Reduce la presión arterial
  • Contiene Omega 3, que ayudan a reducir la presión arterial
  • Alto en vitaminas
  • Contiene vitaminas que son importantes para la salud
  • Alto en hierro
  • Contiene hierro, que es importante para la salud

El piure es un marisco de las costas chilenas que se encuentra en peñas, que es un conjunto de piures envueltos por una tunica un tanto dura. Se lo encuentra a menudo en densas agregaciones en la costa intermareal y submareal de Chile y Perú. 

También te puede interesar